ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO
- Dr, Yves Fabre
- 6 dic 2016
- 3 Min. de lectura
El reflujo fisiologico es muy frecuente en los primeros meses de vida hasta en un 75% de los niños menores de una año tendrán flujo el cual no requerirá manejo ya que no trae consecuencias de salud a tu bebe, solo 8 de cada 100 bebes tendrán la condición de ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO y presentaran vomito francos no solo escarmiento pro comisura de boca y estarán molestos todo el día o al acostarse irritables llorones incluso aun sin vomito evidente en ese momento y habrá en algunos, arqueo , es decir se arquea cuernito tratando de corregir ángulo de esófago para evitar el reflujo incluso al domar inclinando cabeza hacia ataras posición de Sandifer . son niños que lloran todo el tiempo sobre todo después de comer incluso mama piensa que hay cólicos pero ocasionalmente vomita hasta pro la nariz y se arquea, esta inquieto molesto, el manejo de estos bebes la mayoría de las veces solo es vigilancia ya que la mayoría continuara reflujo cuando este es fisiológico tolerable sin molestias y con crecimiento y salud normal al cual no deberá darse manejo, pero aquel en el que aun así se da manejo medico de cualquier tipo y persiste ese es precisamente reflujo fisiológico o normal esperado , mientras no haya sintomatologia molestia importante o no aumento de peso adecuado anemia u otra patología entonces se da manejo . Lo prometo que ayuda en la mayoría de los casos es la posición antireflujo es decir tu bebe es como una botella de coca cola llena ñy sin tapadera , no la coloques en posición horizontal hay que usar colchón antirelfujo ya l dar de comer estar a 45 grados,. Existe una posición antireflujo que es la que ha tenido mayor utilidad a al amamantar y es la posición biología de lactancia que es colocada mama acostada completamente pero inclinada a 45 grados y cocando a bebe en posición
vertical y panza con panza, para evitar reflujo esmero que incluso peor en protabebe o en un colchón antireflujo , deberá de darse aun leche materna, no existe evidencia de que las leches antireflujo funcionen, ysi pueden retrasar el manejo adeudado ddd tu bebe, , y en casos no frecuentes menores al 6% el reflujo patológico se asoica a ALERGIA ALIMENTARIA PRINCIPALMENTE A LA ALERGIA A LAS PROTEINAS DE LA LECHE DE VACA, pero tu medico no te piedra que dejes de dar seno materno a tu bebe, solo tal vez indique restricción de productos lácteos y derivados , y solo por 1 mes y volver a introducirlos para ver si es la causa del problema. LOS MEDICAMENTOS antireflujo como la cisaprida están solo indicados en un muy bajo porcentaje de los niñeo con reflujo gastroesofagico patológico enfermedad por reflujo gastroesofagico y deberán ser manejados con mucha cautela y supervisión pro especialista ay que , en muy muy raros casos pueden producir alteraciones en electrocardiograma como alargamiento de segmento Q-T , , y el manejo de otro medicamentos muy utilizados como esomeprazol ( nexium) omeparazol , o ranitidina , en últimos estudios de meta análisis muy extensos estudios muestran que en niñeo pequeños menores de un año tienen poca utilidad. En casos muy raros meso de 1 e cada 100 puede iniciar el vomito de tu bebe despues o cercano lames de edad y progresar rapdiadametne a un vomtio constante en todas alas tomas y en proyectil aentandolo tdo contra piso , y si al manejo inicial de bebe en menso de 24hs no hay mejoría debes estudiarse con un estudio no invasivo de ultrasonografia para descartar la presencia de HIPERTROFIA CONGENITA DE PILORO que es un problema congénito que va empeorando con el tiempo obstruyendo paulatinamente la unión de estomago con intestino que se llama piloto y se acumula capas musculares de mas pro no pode moverse adecuadamente pro falta de señalización, y que requerirá CIRUGIA un procedimiento relativamente sencillo y rápido para cortar esas fibras musculares de mas y liberar e lumen de el intestino y pueda pasar el bolo sin que haya vómitos. una buena alimentación al seno materno y una buena posición y vigilancia estrecha de tu bebe descartando alergias y , solo manejando médicamente a tu bebe en casos muy necesarios , tu bebe estará resolviendo ENFERMEDAD Por REFLUJO GASTROESOFAGICO o refluyendo ocasionalmente por a comisura de boca o ocasionales vomito sin molestias a los que no requerirán de manejo . espero te haya sido de utilidad y hasta la próxima. se despide de Ustedes , Dr Yves Gabriel Fabre Ailhaud.
Comments