Criticar a otra madre, es como escupir para arriba
- Dulce Nishanti
- 19 nov 2016
- 4 Min. de lectura

Una madre tiene sobre sus hombros una carga magna, de hecho me atrevería a decir que la encomienda más grande de toda la vida e historia, puesto que en ella recae el futuro de la sociedad, personificada en un pequeño.
¿Sabes la cantidad de decisiones que debe tomar una madre al día? ¿sabes la cantidad de tareas que debe desempeñar para que la familia funcione?... si eres madre, es probable que lo sepas, pero es probable que NO, porque no lo hayas hecho consciente y tu amor te lleve por las veredas de esta aventura de forma natural.
Vamos a detenernos... escucho a una futura madre decir Es que no puedo creerlo, leo cosas y entiendo más, o sea, yo no haría esas locuras con mi bebé. Por ejemplo mi cuñada tiene una nena de 6 meses, estaba según super estriñida, y sin que el pediatra le diga se le ocurrió que darle aceite de ricino serviría' ¿en qué tono lo leíste? ¿de qué lado te pusiste? lo pregunto porque siempre tomamos partido en una situación, es nuestra naturaleza.
Qué te parece si te digo que la cuñada, que probabablemente sentaste en el banquillo de los acusados ha visto pasar 5 días sin que su nena haga popó, que ha llamado al pediatra y éste le ha dicho que todo está bien si la nena no se muestra incómoda, y hoy le ha marcado insistentemente y este no le ha respondido, al parecer no atiende domingos, y hoy ha sido el día más crítico de la nena, no ha parado de llorar y de pujar. La nena está notoriamente fatigada y distendida. La cuñada está llorando junto con su nena en casa. Su esposos está en una reunión de trabajo fuera de la ciudad.
Que te parece que esta cuñada ha buscado en internet remedios caseros para tratar de ayudar a su nena, y se ha encontrado con que el aceite de ricino era el más noble de las posibilidades que alcanzó a ver con una nena llorando en brazos.
Cada madre, cada momento, cada hijo, cada situación suelen tener un historial. de verdad detesto frases inquisitivas. Y muy en contra de la corriente, y sin justificar la violencia, trato de entender a la madre que dio un manazo... ¿qué estar á viviendo que no le permite ver más allá? Frases de todos los días:
-Y ese chico tan mal educado, seguro a su madre le vale.
-Ah esa mala madre, ha jalado al niño. Pero si es niño, por supuesto que debe estar inquieto.
-Por eso los jóvenes están como están, ve a esa mujer, el niño le pasa por la cabeza y ni cuenta.
-Señora eso es bullyng. No le grite al niño.
-¡fórmula! ¿tú crees? que dizque no tiene leche.
-$&/%$ vieja que se cree, si es un niño.
-¿Y cómo porque a hospital privado? se pasan, en el seguro igual le sacan al niño y no cuesta, chihuahua, nada más quiere que su esposo gaste.
-Así o más pend..., como fue a darle comida a un bebé de 4 meses.
La mayoría dichas o escritas por otras madres, que no pueden asegurar estar haciendo un trabajo perfecto... porque quien se jacte de hacer un trabajo perfecto seguramente tiene una falla grande: la objetividad y sin ella se pierde el piso.
Es claro que si todas pensaramos igual el mundo sería más facil, que te parece un claro manual para la maternidad: para una situación A, una respuesta B y se resuelve el problema. La verdad es que el manual no existe, y no existirá porque la maternidad no tiene blancos y negros... hay una gran gama de colores con miles de matices, y al momento de elegir una respuesta podemos equivocarnos. Sin embargo, equivocarse es parte del aprendizaje.
Qué te parecería ser la 'cuñada' y tener la confianza de llamar a tu hermana, tu vecina, tu cuñada misma y decir: necesito ayuda. Y saber que del otro lado estará una mujer dispuesta a ayudar y jugársela contigo, una mujer que te dará soporte para tomar un decisión difícil y te dará apoyo en este momento de angustia.
Madres, somos un 'sindicato' único y mundial... somos las aventureras en el reto más impresionante de la humanidad, 'su propia historia'. Tenemos en nuestras manos las decisiones que en micro son de hijos pero en macro son del futuro de la humanidad. Es imperativo ser uno. Quien juzga a una, juzga a todas. Si juzgas, creas una posibilidad de ser juzgada, y matas una de ser apoyada.
En la crianza hay muchas corrientes, pero ninguna madre, que se precie de serlo sigue una al 100%, porque su o sus hijos son únicos. A cada momento damos el toque y la diferencia. Termino con una frase acuñada en nuestro talleres y que creo con todo mi corazón:
'No conozco padres buenos ni malos, sólo padres que pueden equivocarse al tomar decisiones por amor' y es eso lo único que podemos garantizar, el amor en nuestras decisiones y el haberlas tomado, convencidas de que es lo mejor que podemos hacer en cada momento.
Te invito a apoyar, a ofrecer tu mano... a suavizar nuestra relación 'sindical'.
Comments