Nutrición Primer Trimestre de Embarazo
- Mariel Rose, Nishanti nutrición
- 5 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Hablaremos un poco de los puntos importantes en esta primera etapa del embarazo como lo son los nutrientes principales y dónde encontrarlos, actividad física, ganar peso saludable y algunos consejos finales.
¿Por qué es importante la nutrición en el embarazo?
El embarazo es un período crítico durante el cual una buena nutrición materna es un factor clave en la salud de la madre y el bebé.
El riesgo de complicaciones durante el embarazo o el parto es menor cuando el aumento de peso prenatal es adecuado.
Para reducir el riesgo de complicaciones en el embarazo la mujer tiene que tener un buen estado nutricional, antes, durante y después del embarazo.
Nutrimentos requeridos y donde encontrarlos
Ácido fólico
Frijoles y legumbres, frutas cítricas, granos enteros, hortalizas de hoja verde, suplementos
Vitamina D
Fabricada por nuestro cuerpo a través de la luz solar. Lácteos y cereales.
Vitamina A (Beta caroteno)
Frutas color naranja y amarillo, zanahoria, calabaza, camote, brócoli, espinaca, etc.
Vitamina B12 y B6
Carne, pollo, leche, suplementos o alimentos fortificados, cereales integrales y plátano.
Calcio
Productos lácteos, vegetales de hoja verde, salmón, ajonjolí, chía.
Hierro
Frijoles, pescado, garbanzo, lenteja, espinaca, perejil, habas, Espirulina.
Ganar peso saludable
¿Cuánto peso debería ganar en este trimestre?
Un aumento saludable durante el primer trimestre es de 450gr-2.3kg si tu IMC (Índice de masa corporal) es normal.
Si combinas alimentación y ejercicio físico adecuado para esta etapa el aumento de peso será saludable. En caso de estar con un IMC alto o bajo consulta con tu nutriólogo (a) para elaborar un plan adecuado para ti, en esta etapa no hay dieta restrictiva pero podremos hacer ajustes agregando alimentos saludables para que alcances las metas de peso ideal.
Es importante evitar el consumo de alcohol, tabaco y otras substancias nocivas ya que pueden causar daños irreparables tanto a la madre como al bebé.
Una dieta rica en frutas, verduras, brotes, leguminosas y cereales integrales asegura la buena nutrición en el embarazo, consume las de temporada, ya que contienen mayor cantidad de nutrientes, es muy fácil reconocerlas, las encuentras en abundancia a un precio bajo en el mercado o supermercado de tu preferencia.
El consumo adecuado de agua natural es muy importante, de 8 a 10 vasos al día y evitar consumo de bebidas azucaradas como refrescos, jugos y bebidas procesadas.
Actividad física
¡Mantente activa durante el embarazo!
Mantenerse en movimiento es indispensable para llevar un estilo de vida saludable durante el embarazo.
Existen ejercicios adecuados para esta etapa como lo son la caminata, danza, natación en el embarazo, entre otros, en los que te mantienen en movimiento sin perjudicar a tu bebé. (Consulte a su médico) Incluye 30 min mínimo al día de actividad física al día. Evita participar en competiciones y ejercicios de alta intensidad.
TIPS
*Consume porciones pequeñas de alimentos y toma aire fresco de vez en cuando, te puede ayudar a disminuir los efectos del mareo y náuseas.
*Identifica los detonantes de las náuseas y evítalos. Consume galleta salada cuando sientas malestar.
*Evita acostarte inmediatamente después de consumir alimentos, en el embarazo disminuye el movimiento del alimento en el tracto digestivo causando agruras.
*Limita el consumo de cafeína, ya que cruza la placenta y acelera el ritmo cardiaco de tu bebé.
*Mastica, mastica y mastica los alimentos antes de pasarlos, ayuda a absorber todos sus nutrientes.
![endif]--
Commenti